bienvenidosemptyaemptyesteemptyblogemptydeemptyinemptyformaicionemptyesperoemptyqueemptyteemptygusteempty

miércoles, 30 de abril de 2014

LOS ULTIMOS 10 AÑOS EN AVANCES TECNOLÒGICO RESUMIDO

iPhone
Es el teléfono móvil más impactante, por diseño, estilo y utilidad, marcando diferencias desde hace tres años. El aparato en sí cambió la comunicación móvil y se convirtió en un ejemplo a seguir por todos los fabricantes. El iPhone que tiene una capacidad de innovación fantástica, es el referente para los más sofisticados teléfonos móviles del mundo.
Google
EL buscador de Internet más utilizado y una de las marcas más conocidas a nivel mundial. Google además se está posicionando en la mayoría de los sectores de la industria tecnológica (Android, Chrome) y regala múltiples servicios. El logro de dar a los usuarios un correo ilimitado lo ha masificado y la gente lo agradece. Permite además difundir información libre no estando ligado a ningún régimen, país, religión o partido po
¿QUE ES  TELEVISIÒN DIGITAL TERRESTRE?
Televisión digital terrestre (TDT), también llamada televisión digital abierta (TDA) es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado (televisión) mediante una señal digital (codificación binaria) y a través de una red de repetidores terrestres.
La codificación digital de la información aporta diversas ventajas. Entre ellas cabe destacar, en primer lugar, la posibilidad de comprimir la señal. Se puede efectuar un uso más eficiente delespectro radioeléctrico. Tras proceder a su multiplexación, se pueden emitir más canales - que en sistema digital pasan a denominarse "programas digitales" - en el espacio antes empleado por uno, denominado ahora "canal múltiple digital" o "múltiplex". El número de programas transmitidos en cada canal múltiple dependerá de la relación (ratio) de compresión empleado. Por otro lado, se puede dedicar el espectro sobrante para otros usos. La compresión también ha hecho viable la emisión de señales de televisión en alta definición (HD o high definition en inglés), que requieren un ancho de banda mayor que la de definición estándar.
Conviene mencionar que la señal digital no es más robusta que la analógica, es decir, no es más resistente a posibles interferencias. Ambas son señales electromagnéticas, de la misma naturaleza, y susceptibles de ser distorsionadas por campos eléctricos o magnéticos, por las condiciones meteorológicas, etc. La diferencia, como se ha expuesto, radica en la manera de codificar la información. La codificación digital sigue algoritmos lógicos que permiten posteriormente identificar y corregir errores.
La transmisión de TDT se realiza siguiendo los parámetros técnicos establecidos por diferentes estándares tecnológicos. Existen varios y su uso por parte de los estados responde a su capacidad para crear estándares, a su ubicación geográfica y a su pertenencia a la esfera de influencia de los estados creadores de estándares. Así, el ATSC estadounidense es empleado en Norteamérica: CanadáEstados Unidos y México, así como en países relacionados a su desarrollador:Corea del SurHondurasEl Salvador y República Dominicana. El estándar japonés ISDB-T se utiliza en JapónFilipinas y en la mayoría de los países del centro y sur de América: BrasilBoliviaPerúArgentinaParaguayChileVenezuelaEcuadorCosta RicaNicaraguaGuatemala y Uruguay (con excepción de Colombia,PanamáGuyanaSurinameHonduras y El Salvador). El DVB-T europeo se emplea en la Unión EuropeaAustraliaSudáfricaNamibiaPanamáColombia yTurquía. En China se usa el DTMB (antes denominado DSM-T/HDSM).



DATOS CURIOSOS:
1. En 2019 todos los hogares colombianos estarán disfrutando de las ventajas de la Televisión Digital Terrestre, TDT.
2. Hoy en día es casi que obligatorio pagarle a un operador de televisión por suscripción para poder ver TV en la casa, incluso si se quiere ver TV nacional.
3. La Televisión Digital terrestre es un servicio gratuito que ofrece mejor calidad de imagen y sonido. Es pasar de una imagen borrosa y lluviosa a una imagen en calidad DVD en los canales nacionales sin tener que pagar un peso.